Animación

Animación de movimiento

La animación es un proceso utilizado por uno o más animadores, para dar la ilusión 1 movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo).Se considera, normalmente, una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar una animación que van más allá de los familiares dibujos animados.

Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos reales y actores. Entre los formatos de archivo de animación (o que soportan animación) se encuentran el GIF, el SVG, etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen por imagen; sin embargo, existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y "armadas" en tiempo real al ejecutarse, como el SVG.

Técnicas de animación

Animación Stop Motion

En ella no se animan dibujos o imágenes planas sino objetos estáticos e inmóviles colocados delante de una cámara. Consiste en aparentar el movimiento de dichos objetos capturando fotogramas: en cada uno de estos, se ha movido ligeramente el objeto y, en cada nuevo cambio de posición, debe haberse siempre orientado el objeto en una cierta dirección en relación con el cambio de posición y fotograma anteriores, guardando así la mayor continuidad lógica del movimiento que se quiere imitar. Más tarde, al reproducir los fotogramas uno detrás de otro (como se hace de hecho con cualquier proyección cinematográfica obtenida mediante filmación real), la proyección en pantalla crea la ilusión óptica de que el objeto se mueve por sí mismo. Se puede animar, de este modo, cualquier objeto tridimensional; pero, en general, se animan muñecos (normalmente dotados de un esqueleto metálico interno articulado, como los muñecos de dinosaurios utilizados en el documental de televisión Dinosaurios), marionetas, figuras de plastilina (como los gatos de la serie italiana Mio Mao) u otros materiales. También suelen animarse maquetas de modelos a escala (como los gigantescos vehículos cuadrúpedos AT-AT de El Imperio contraataca, que en realidad fueron realizados mediante modelos a escala, o el robot ED-209 de RoboCop).

Animación cut-out

La animación con recortes, más conocida en inglés como cut-out,5​ es la técnica en que se usan figuras recortadas, ya sea de papel o incluso fotografía. Los cuerpos de los personajes se construyen con los recortes de sus partes, moviendo y reemplazándolas. Así, se obtienen diversas poses y se da vida al personaje. Un ejemplo muy claro de esta técnica lo encontramos en el vídeo musical Live for the moment, de la banda Irlandesa Verona Riots, realizado por Alberto Serrano y Nívola Uyá en 2014.

Claymation

Es la animación con arcilla, plastilina o cualquier otro material maleable. Puede hacerse al «estilo libre», cuando no hay una figura definida, sino que las figuras se van transformando en el progreso de la animación (como lo hacen los gatos Mio y Mao en la serie italiana Mio Mao); o puede orientarse a personajes, que mantienen una figura constante en el transcurso de la película.

Historia de la animación

Walt Disney

Al principio, las animaciones tradicionales empezaron siendo dibujos a mano. Pero ahora, casi todo es digital.

Si echamos la vista atrás, la animación se utilizó por primera vez a principios del siglo XX. La primera película de animación de la historia, Fantasmagorie, se creó el 17 de agosto de 1908.

Emile Cohl realizó esta película. La creación duró unos cinco meses y supuso 700 dibujos, dando como resultado una película de 1 minuto y 20 segundos. Para ello se utilizó una placa de vidrio iluminada para trazar cada fotograma y crear una animación consistente.

Esta idea revolucionaria cambió por completo el mundo del cine.

Ahora, en la era moderna, el uso de las animaciones es masivo.

Las animaciones se utilizan en todas partes, desde los medios de comunicación hasta las campañas de marketing, y lo mejor es que se han vuelto muy accesibles.

Con la llegada de los creadores de vídeos animados en línea, como Animaker, puedes hacer bellas animaciones desde la comodidad de tu ordenador.

Los 5 mejores estudios de animación

Pixar imagen de inicio